Robertti Gamarra Escritor y periodista Categoría: Desarrollo Personal
4 (220)
Este curso es para cualquier persona que escriba o quiera hacerlo. Muchas veces guardarse los problemas es peor que exponerlos. Este curso te ayudará a ser libre a través de la escritura. Este cursos es para aquellos que quieren liberar sus problemas personales y no saben cómo hacerlo. Escribirlos es la solución.
Julio 31, 2017
Deben tener la necesidad de hablar a través de las palabras, porque aquí aprenderemos a expresarnos libremente. No es necesario saber nada más que tener el deseo de escribir.
Aprende a utilizar la escritura espontánea para trasladar al papel lo que estás pensando. Aprende a escribir tu historia Escribir no es difícil, sólo hay que querer hacerlo.
El primer paso para trasladar las ideas al papel
Lección 1 Introducción al módulo 1 | |||
Descripción | Descripción de la primera clase de Escritura productiva | ||
1.) Introducción al módulo 1 | 1:2 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 2 Escribir | |||
Descripción | Los primeros pasos, saber dónde empezar | ||
2.) Escribir | 3:22 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 3 ¿Qué escribir? | |||
Descripción | Una cosa es tener una idea y, otra diferente, llevarla al papel | ||
3.) Qué escribir | 4:53 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 4 Vizualizar el alcance del texto | |||
Descripción | Una cosa es escribir para uno mismo, otra diferente hacerlo para los demás. | ||
4.) Vizualizar el alcance del texto | 4:4 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 5 Mirar a través del texto | |||
Descripción | El texto debe transmitir los sentimientos del autor | ||
5.) Mirar a través del texto | 3:45 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 6 Enfocar bien el texto (I) | |||
Descripción | Para hablar a través del texto, hay que conocerlo | ||
6.) Enfocar bien el texto (I) | 4:10 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 7 Enfocar bien el texto (II) | |||
Descripción | Es mejor escribir sobre algo que se conoce, al menos para empezar | ||
7.) Enfocar bien el texto (II) | 4:43 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 8 Corregir el texto | |||
Descripción | Nunca hay que compartir un texto que no se haya corregido antes | ||
8.) Corregir el texto | 3:26 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
Ha llegado el momento de profundizar en la escritura
Lección 1 Introducción al módulo 2 | |||
Descripción | Repaso al contenido del módulo 2 | ||
9.) Introducción al módulo 2 | 3:30 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 2 El miedo a escribir | |||
Descripción | Un autor nunca debe tener miedo a escribir lo que siente, pero debe hacerlo bien | ||
10.) El miedo a escribir | 3:1 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 3 La realidad | |||
Descripción | La realidad siempre deja al descubierto la calidad del autor | ||
11.) La realidad | 2:24 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 4 La estructura: parte I | |||
Descripción | Introducción a la estructura de un texto | ||
12.) La estructura parte I | 4:56 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 5 La estructura: parte II | |||
Descripción | Profundizamos en la estructura de un texto, calidad y extensión | ||
13.) La estructura parte II | 4:59 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 6 Contenido de blog | |||
Descripción | Cómo escribir el contenido de un blog | ||
14.) Contenido de blog | 5:7 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 7 Timeline de Twitter | |||
Descripción | Acercamiento a Twitter, cómo escribir buenos textos cortos | ||
15.) Timeline de Twitter | 4:50 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
Lección 1 Introducción al módulo 3 | |||
Descripción | Repaso del contenido del módulo 3 | ||
16.) Introducción al módulo 3 | 2:7 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 2 La carta: análisis de contenido | |||
Descripción | Para escribir buenas cartas se necesita habilidad cerativa | ||
17.) La carta análisis de contenido | 7:3 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 3 La carta: contenido de presentación | |||
Descripción | Una buena carta se basa en una buena estructuración | ||
18.) La carta contenido de presentación | 4:3 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 4 La carta institucional | |||
Descripción | Una buena carta institucional abre puertas | ||
19.) La carta institucional | 4:5 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
Tras el recorrido llega el análisis de resultados
Lección 1 Conclusiones finales | |||
Descripción | Repaso a todo lo visto en el curso | ||
20.) Conclusiones finales | 2:12 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
|||
Lección 2 Cómo publicar en mi blog | |||
Descripción | Si apuestas, ganas un espacio de expresión | ||
21.) Cómo publicar en mi blog | 2:29 | ||
Esta clase no contiene archivos adicionales |
Narrativa y emprendimiento e innovación
Escritor y periodista
Autor de tres novelas: Las botas del Rey (Ediciones Novelnobel); El abrevadero de las bestias (Libros.com) y Cruzar la montaña partida (Editorial Seleer). Soy experto en el ámbito del emprendimiento y la innovación.
Conoce más a tu instructorAprenderis es la nueva plataforma de OCCEducación que permite a las personas compartir y acceder al conocimiento global mediante cursos en línea desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Haz de tus conocimientos una fuente de ingresos
Conoce nuestros Terminos y Condiciones de uso así como las Políticas de privacidad
"Para una mejor experiencia con la plataforma Aprenderis, sugerimos utilizar el navegador Google Chrome ó Safari."